Aquí veremos, mediante un ejemplo, el camino de compra del nuevo consumidor digital en la era de la información.

Supongamos que tenemos a Romi, quien se compró una bicicleta nueva o le regalaron una. Ella ahora necesita un casco para bicicleta ¿Qué hace? Va a Google y busca cascos para bicicleta, porque eso es lo que necesita. 

Encuentra, por ejemplo, un artículo en una revista sobre experiencias de andar en bicicleta o sobre la importancia de los cascos, de los tipos de cascos que hay, etcétera. Luego sigue investigando y hace una búsqueda más especializada porque descubrió que hay cascos para hombres y cascos para mujeres. Dado que ella está investigando sobre esto, hace una búsqueda sobre cascos para mujeres y encuentra una tienda, un sitio, un ecommerce o una página web donde venden cascos para bicicleta.

Pero eso no es suficiente aún para que ella tome la decisión. Lo que hace después es buscar referencias, reviews, opiniones. Investiga referencias de seguridad, va a la página de ese sitio en Facebook, lee opiniones. Busca referencias de algún otro sitio para saber si es de calidad, si la empresa es confiable, etc.

Imagínate que después de eso, después de ver varias opiniones, hay una marca de cascos que le gusta mucho que, por ejemplo, se llama Burn. Entonces busca cascos Burn y encuentra una tienda donde los venden.

Una vez que ya hizo toda la investigación, que buscó referencias, páginas, distintos proveedores, opiniones, etc., Romi ya sabe exactamente qué casco quiere. Sabe la marca, la talla y el color. Incluso ya sabe cuántas unidades quedan de este casco en la tienda, de es talla y de ese color. Ya lo tiene decidido.

Va la tienda físicamente -a menos que lo compré onlie-. Y en el lugar dice que quiere el casco Burn, rojo, talla M. También le dice al vendedor que sabe que le quedan 3 en stock porque vio la página, así de directo.

Así es cómo funciona hoy el consumidor digital, así es cómo compran hoy las personas, vienen con el mercado investigado, vienen con el producto investigado completamente. Dieron vuelta una, dos, tres veces la información que hay en internet antes de comprar y llegan con el dato listo.

Por lo tanto nosotros tenemos que adaptarnos a esta realidad. No es como antes que la gente iba a la tienda a preguntar, a asesorarse con un vendedor, sino que ya llegan asesorados, llegan sabiendo de qué se trata todo. Pueden saber incluso más que el propio vendedor sobre las características del producto. Así es el nuevo camino de compra tenemos que entender y adaptar nuestro negocio a esta realidad.

¿Te Gustaría Aprender a Crear Campañas Efectivas y de Alto Impacto Usando Google Ads?

Aprende absolutamente todo lo que tienes que saber y hacer para Vender tus Productos y/o Servicios con Google Ads como un Experto en nuestro Entrenamiento «Curso Completo Google Ads (AdWords) – Actualizado 2020».

Compra el curso AQUÍ.


Leave a Reply

Your email address will not be published.