Para el mejorar el posicionamiento web, en el SEO Local aplican los mismos principios, exactamente los mismos principios que el SEO normal, pero trabajado con otro enfoque. Por ejemplo, en tu sitio web si no tienes un horario, es bueno agregar en la página de contactos los horarios de atención y la información de contacto. En todas las páginas o al menos en la página de contacto.

Y utilizar palabras clave locales. Por ejemplo, si tú eres una peluquería agregar en tu meta title peluquería en Providencia o peluquería en la ciudad de tanto.

Si tienes página en punto wiks, ¿influye el posicionamiento en Google versus dominio propio? La verdad es que yo no tengo una respuesta oficial para eso, pero te puedo responder lo que sí yo creo. Creo que sí influye. Porque si tú tienes, por ejemplo, nombre punto wiks puntocom versus nombre puntocl, si yo fuera Google y veo que hay un negocio que tiene un dominio punto wiks puntocom, la interpretación que yo le doy es que el negocio no te importa lo suficiente como para comprarle un dominio propio. Por lo tanto, tiene menos valor.

Pero si a mí me importa mi negocio le voy a comprar un dominio porque quiero que tenga un dominio propio. Y, por lo tanto, si tiene un dominio propio, tiene más valor. Esa es la lógica según mi punto de vista. Entonces mi recomendación es que sí. O sea, si tú tienes un negocio y realmente ni siquiera te has dado el mínimo esfuerzo de invertir 20 mil pesos al año en un dominio propio significa entre que no te importa tanto. O que el negocio no está generando plata, entonces tiene menos valor.

Por otra parte, para mejorar el posicionamiento web te puedes registrar en directorios locales, no hacen necesario usar directorios internacionales. Respecto a si es bueno usar Google MyBusiness -Google MyBusiness se llama en español Google Mi Negocio- y hay que usarlo a full.  O sea 100% usar Google MyBusiness.

Además, el sitio tiene que estar 100% optimizado para móviles. Y links, citaciones y reviews suman un montón.

¿Cómo hacer una auditoría SEO? Tenemos que fijarnos en la indexación de las páginas, eso se hace con Google Search Console. Preocúpate de que todas las páginas del sitio estén indexadas.

También preocúpate de que la velocidad de carga sea instantánea, así con un chasquido de los dedos. Rápido, instantáneo, no que cargue en 10 segundos, tiene que cargar de inmediato. Si tu sitio web carga lento Google no lo muestra, así de simple. Además, hoy día con los celulares la gente está metida en internet sin wifi, sino que con la señal del celular, con el 4G. Entonces más importante aún es que la velocidad del sitio sea rápida, para que cargue rápido incluso también en los celulares.

El nombre de archivo de las imágenes y la etiqueta al texto. Las palabras clave tienen que estar bien definidas y hacer una palabra por página.

¿Y qué pasa si tienes plugins pesados pero necesarios, cómo mejorar la velocidad?  En ese caso te recomiendo un plugin de wordpress que se llama W3 Total Caché. Ese plugin es gratis y es muy bueno, es muy pro y te ayuda a optimizar la velocidad del sitio.

¿Influye el nombre el dominio para mejorar el posicionamiento web en las búsquedas? Sí influye, pero es un tema secundario. O sea, lo primario es que sea el nombre de tu marca, y si además incluye una palabra clave de tu negocio, mejor. Pero no es la idea adaptar el nombre de dominio a la palabra clave para que sea forzado. Lo que sí es buena idea es inventar un nombre de una marca que tengan relación con el mercado, para que haya un match entre palabra clave y nombre de la marca.

En relación al contenido de primera calidad, los meta tags bien configurados. Wue el sitio web sea responsivo o con versión móvil, y que los formularios estén funcionando bien.

Entonces todo eso es lo que tenemos que auditar. En tu sitio tienes que ver todos estos factores para trabajarlos, para arreglarlo. Si tienes un dominio puntocl pero está hecho en Wiks, ¿qué pasa? Wiks sin widget está perfecto, tiene las opciones SEO, y mientras sea puntocl está bien.

Cuáles son las señales peligrosas de un servicio SEO?

En primer lugar, que te hagan promesas demasiado buenas. Eso me despierta la alerta y me hace dudar. Por ejemplo “Te vamos a posicionar primero para palabras clave tanto” y que te ofrezcan rankings, eso es raro. O que hagan SEO Black Hat.

Entonces si te están ofreciendo un servicio SEO, pregunta cuáles son las técnicas que están haciendo para link building.  

Y si es que no se preocupan por las palabras clave… o sea un servicio SEO donde no hay análisis de palabras claves, es raro. O que hacen link building mal. Que te expliquen hacen link building, de dónde estás sacando los enlaces, cuáles son los textos ancla, qué tan errático lo están haciendo.

O que te prometan registrarte en miles de directorios. Eso, además de que no sirve para nada, no tiene ningún sentido. Que te hagan un rediseño y no te hablen de redirecciones 301 significa que no tienen idea de lo que están haciendo. Si van a ser link building creando contenido, que este contenido sea de mala calidad o poco relevante. Entonces que te muestren cómo es el contenido que están redactando.

Por otra parte, que te ofrezcan paquetes de pago único sin pago recurrente, eso es raro. Porque la verdad es que el SEO es un trabajo constante y nunca se acaba.  Que te ofrezcan garantías… si te ofrecen garantías, eso a mí me hace pensar que esto está muy, muy, muy raro.

Entonces mucho ojo con los servicios SEO para mejorar el posicionamiento web, porque puede aparecer cualquier cosa.

¿Te Gustaría que tu Sitio Web sea el Primero en el Ranking de los Buscadores?

Aprende a posicionar tu sitio web para generar más ventas con nuestro curso “SEO Para NO Expertos”

Compra el curso AQUÍ.

Leave a Reply

Your email address will not be published.