En la era de la información, los establecimientos educacionales también requieren implementar marketing digital para difundir sus cursos y capacitaciones. Por ello, aquí vamos a revisar un embudo de ventas para empresa del rubro educación.
Tomaremos como ejemplo un caso en cual se quiere vender un curso impartido en un centro donde se enseña inglés y matemáticas. He aquí el anuncio (la cursiva es sólo para diferenciar del texto específico del post):
Prepara tu examen de ingreso a preparatoria en 16 semanas
Aprende los temas esenciales que todo aspirante debe conocer para obtener alta calificación en su examen.
Lograrás excelente nivelen
matemáticas.
Tendrás asesoría personal
y retroalimentación constante.
Recibirás material claro y bien
estructurado.
A continuación viene el botón donde se invita a hacer un examen de simulación, y más abajo dice “No necesitas ir tan lejos para lograr una enseñanza de calidad”, y pone la ubicación.
A nivel de argumento, este copy está bien para partir, para lanzar la campaña. El copy siempre puede mejorar, pero para empezar está bien.
El diseño también tiene que ser atractivo y pertinente en un embudo para rubro educación. Debe contemplar algunas cosas básicas como por ejemplo poner el teléfono en el header a la derecha arriba y con negrita, o con un color que contraste con el fondo. Al número de teléfono agregarle el signo + y el código del país.
El título está bien en un tamaño más grande que el resto de las fuentes y escrito en tres renglones.
El subtitular tiene que ser un poco más pequeño, y si es largo en dos líneas está bien.
Luego, esos bullets que están alineadas a la izquierda es mejor centrarlos porque si no, se ve un espacio en blanco sin contenido. Tienes dos opciones: los centras, o los centras y lo ensanchas para que te quede cada una de las frases en una sola línea. Porque muy angosto, en tres líneas y alineado a la izquierda, se ve fatal.
También pueden estar debajo del botón, no necesariamente arriba. Aunque si lo ensanchaste va a ocupar menos espacio y puede quedar bien también. Pero eso es un detalle, puede estar arriba o abajo.
Por otra parte, el botón tiene que ser en un color que resalte y que las letras sean de un tamaño bien visible. Si queda en dos renglones da lo mismo, está bien. En el botón puedes acortar una frase para agrandar la letra, y que te quede en una sola línea. En el fondo tiene que permitir que se vea la letra del texto que está encima.
Todos esos son cambios de diseño, de dirección de arte. Puedes hacer tú los cambios o le puedes pagar a alguien para que te deje la página más prolija.
Ahora, si hacemos clic en el botón vamos a ver la siguiente página, que es el examen de simulación. En ésta tiene que haber una coherencia total entre el título y el botón con la página, o sea, con lo que anunciaste antes. Al abrirse esta nueva página lo primero que se señala arriba debiera ser “Examen de simulación” como título.
Dado que la persona ya pinchó para ver no, es necesario que le sigas vendiendo ese tema. Aquí le vendería más el hecho de que llene el formulario. Puedes dividir la página en dos; en el lado izquierdo le puedes decir por ejemplo “Estos son los temas que aprenderás tan pronto vengas al examen” y despliegas una lista de temas.
En pararelo, a la derecha de la página, despliegas los campos para que rellene con su nombre y el correo donde quiere que le hagamos llegar el examen.
Y de ahí se va a una página de ‘Gracias’, donde podrías poner como título algo así: “Muchas gracias. Aún falta un paso. Revisa tu correo porque te hemos enviado una información”. También Podrías poner un link al agendamiento en esta página y no poner ningún botón, porque en teoría hasta aquí llega el proceso en el embudo de ventas para empresa del rubro educación, aquí termina.
¿Te Gustaría Aprender a Crear Campañas Efectivas y de Alto Impacto Usando un Eficiente Sistema de Ventas?
Si quieres aprender los 7 Pasos para Vender Cualquier tipo de Producto o Servicio Implementando el Sistema Automatizado de Ventas, regístrate para el Webinar AQUÍ.
