Existen varios aspectos que debes tomar en cuenta a la hora de establecer las estrategias para mejorar el SEO de tu negocio. Entre ellos están las meta etiquetas y las redirecciones.

Las meta etiquetas son muy importantes, y hay dos que son particularmente importantes: meta title y meta description.  Y básicamente son las únicas dos que importan.

En los resultados orgánicos que muestra Google hay textos; el primero, que se ve en azul, es el meta title de la página. Entonces, Google arma la página de resultados orgánicos en base al meta title y al meta description. Arma el anuncio orgánico, porque al final es eso, un anuncio; lo arma con el meta title y el meta description. Y ambos textos los debemos pensar como si estuviéramos redactando un anuncio relevante, como si fuera un anuncio de Adwords.

Por otra parte, tenemos que tener el Sitemap. Si vas a tu sitio, misitio.cl/sitemap.xml, ahí debería aparecer un sitemap. Si te aparece un “error 404 not found”, significa que no tienes sitemap y está muy mal. Entonces qué pasa, el Google Bot, que es el robot de Google que anda de página en página por internet sacando la foto de las páginas y viendo de qué se tratan. Va clasificándolas y ordenándolas en resultados orgánicos. El Google Bot cuando llega a una página, lo primero que hace es que se va de cabeza al sitemap. Se ahorra el trabajo de revisar el sitio uno por uno y se va directo al sitemap y saca la foto instantáneamente.

Eso significa que nosotros le estamos facilitando la vida a Google, y cuando nosotros le facilitamos la vida a Google, éste nos rankea más arriba en los resultados orgánicos. Así, podrás optimizar el SEO de tu negocio.

¿El sitemap se puede solucionar con un plugin de sitemap?

Sí, la respuesta es sí. O crear el sitemap en WordPress, en este caso, y después ingresarlo al Google Search Console. También lo puedes hacer con Joast.

¿Las páginas en Wix tienen esto?

Estoy casi seguro que sí. Debería tenerlo, si no lo tiene, la verdad es que sería muy mal por Wix. En las opciones SEO deberías buscarlo. Para verificarlo, entra a tu sitio /sitemap.xml y lo puedes. Si lo haces y te aparece el html eso está bien, porque cuando tú entras al .xml te redirige al html. En Joomla es un parto, es malísimo, yo no lo recomiendo para nada. Todas las veces que hemos trabajado con Joomla ha sido un verdadero sufrimiento, y por lo tanto no se lo recomiendo a nadie.

Por otra parte, tenemos las Redirecciones 301, cosa que también es importante en el tema de las estrategias del SEO de tu negocio. Imagínate que vas a rediseñar el sitio o que el sitio lo cambiaron de servidor. O por ejemplo rediseñaron el sitio y las URL cambiaron, y ahora tienes todas las URL nuevas. Entonces resulta que, si la gente entra a tus URL antiguas, todas van a tener “error 404 not found”, es decir, la gente está llegando a páginas que no existen. Estás perdiendo tráfico, y lo que hay que hacer es unas redirecciones 301 para decirle a Google: “Google, estas son las URL antiguas y estas son las URL nuevas. Entonces cuando alguien entre a las páginas antiguas, tú envíalo a su equivalente página nueva”. Eso es una redirección 301.

Además, esta redirección 301 traspasa toda la autoridad; todo el posicionamiento que alcanzaron a adquirir estas URL se traspasan a las URL nuevas. Entonces no pierdes posicionamiento y eso es muy importante. Si tú estás con una agencia que te rediseñó el sitio y cambió las URL, y nunca te mencionaron sobre las redirecciones 301, estás frente a una agencia que no sabe lo que está haciendo realmente. Por ello, te tienes que preocupar, tienes que decirle a la agencia que te hagan las redirecciones 301. Eso se hace en el archivo HT Access, que es un archivo que está en el servidor.

¿Te Gustaría que tu Sitio Web sea el Primero en el Ranking de los Buscadores?

Aprende a posicionar tu sitio web para generar más ventas con nuestro curso “SEO Para NO Expertos”.

Compra el curso AQUÍ.

Leave a Reply

Your email address will not be published.