Por si te lo has preguntado, aquí veremos exactamente qué es el email marketing. El email marketing es muy sencillo. Y es una forma directa de marketing donde lo que se utiliza es el correo electrónico como medio de comunicación comercial. Lo importantes son las listas en email marketing. Es una herramienta comercial.
Para hacer email marketing nosotros vamos a hablar del concepto de listas. Una lista es lo que se conoce comúnmente como las bases de datos. Básicamente es una lista de personas de las cuales tú tienes sus datos como nombre, correo y alguna otra información. Por ejemplo país, ciudad, etc.
Las listas en email marketing son muy, muy, muy importantes, porque mientras más grande sea nuestra lista, a mayor cantidad de gente nosotros podemos llegar. La verdad es que hoy día el concepto de lista está ampliado.
Por lo tanto, lo más importante que tú puedes hacer para el negocio, lo más inteligente, es desde el principio conseguir una lista, tener listas. Porque significa que esa es tu audiencia. Y si tú eres dueño de la lista te puedes comunicar con ella con la frecuencia que tú desees, con el tiempo que tú desees.
Cada negocio tiene distintas formas de construir listas en email marketing, y vamos a ver cuáles son las que hay. Sin embargo, es importante que sepas que lo más importante es que tienes que construir una lista desde el principio. Esto es clave, es obligatorio que tengas capacidad de creación de contenido porque vamos a usar el email marketing para mostrarle a nuestra lista nuestros contenidos. Esto, para que mientras está funcionando el proceso lo complementamos con contenidos de valor, de tal forma que nuestros prospectos vean nuestros contenidos.
Y al mismo tiempo, como le estamos vendiendo, sea más propenso a comprar. Puesto que con los contenidos nosotros nos logramos posicionar como expertos en la mente del consumidor y también generar sentimiento de reciprocidad.
Por qué las listas son tan importantes para nuestro negocio… porque hoy día los ciclos de venta son más largos. O sea desde que la persona nos conoce por primera vez hasta que compra nuestro producto pasa un tiempo, hay un tiempo ahí. Y ese tiempo se ha alargado porque la gente está en internet viendo y cotizando. Por lo tanto, durante ese tiempo, nosotros tenemos que enviar correos electrónicos para estar en la recordación permanente de nuestro consumidor.
Entonces, le entregamos contenido de valor y nos posicionamos como expertos. Además, generamos sentimientos de reciprocidad y aumentamos la probabilidad de ventas. De igual forma, el seguimiento es crítico; más del 90% de las ventas se generan en el seguimiento. Y tiene la gracia que se puede automatizar, lo que por supuesto es una maravilla para nosotros los emprendedores.
Vamos a poder usar la lista literalmente para obtener dinero inmediato de ella. Por ejemplo, tú puedes tener una lista de 1.000, 2.000 personas, y puedes enviar un correo masivo a todas ellas, quienes ya te conocen. Han visto tu página, quizás ya te compraron y son gente que de cierta forma tiene una relación contigo. Entonces si tú envías un correo y lo envías a una oferta para vender un nuevo producto, por ejemplo, puedes enviar un correo y generar ventas inmediatamente. Y es muy, muy potente.
Por lo tanto, mientras más grande sea tu lista, más dinero vas a ganar. Y eso es lineal, es una relación directa, está totalmente correlacionado el tamaño de tu lista con el dinero que tú ganas. Porque mientras más gente está viendo tu mensaje, mientras más gente está viendo tu oferta, mientras más gente está consumiendo tus contenidos, más gente va a estar comprando tus productos. Es así de simple.
Además, hoy en día con el auge de las redes sociales el concepto de listas se ha ampliado. Ahora existen más tipos de listas. No solamente hay listas de correo electrónico, sino que hay listas de suscriptores de YouTube, por ejemplo. Si tú tienes un canal de YouTube con cientos o miles de seguidores, tú subes un vídeo y el mismísimo YouTube lo que hace es enviar un correo a todos tus suscriptores indicándoles que hay novedades en YouTube y entremedio está tu vídeo.
Cuando un vídeo se acaba, YouTube muestra en la pantalla vídeos relacionados y ahí pone tus vídeos. Cuando tú entras al home page de la plataforma, arriba, en la primera sección dice “Subidos recientemente”, y ahí va a estar tu vídeo también. Entonces cuando tú subes nuevos vídeos a tu canal de YouTube, es YouTube el que se encarga de hacer que éste tenga reproducciones y visitas. Por lo tanto, esa lista es muy importante.
Igualmente pasa con Facebook. O sea, si tú tienes una página de fans con cientos, miles o decenas de miles de seguidores, cuando haces un post en tu fan page, una porción de tus seguidores la va a ver. Van a leer lo que dice el post, van a pinchar en el link o van a comentar, etc. Van a hacer lo que tú les dijiste que hagan, ya sea mirar un vídeo o pinchar un link, o comprar, etcétera.
Lo mismo pasa con Instagram, con los seguidores de instagram. También con Twitter; si tú twiteas algo, le va a llegar a toda tu lista de Twitter que son tus seguidores. Puedes tener listas de WhatsApp, que tiene una herramienta que se llama difusión, los mensajes de difusión. Son envíos masivos, como mailing masivo por WhatsApp, por lo tanto también que es muy potente. E incluso mucho más potente que el email marketing porque yo te hago la siguiente pregunta: ¿Qué tiene más tasa de apertura, un mensaje de WhatsApp o un email? El mensaje de WhatsApp tiene muchísima más tasa de apertura. Y también tenemos listas de personas que nos han hablado por Facebook Messenger, que es una tremenda plataforma. Funciona análogamente, similar, al email marketing.
Por lo tanto, la verdad es que es muy, muy importante que nosotros podamos tener listas en email marketing. Listas de email, listas de YouTube, listas de Facebook, listas de Instagram, de Messenger, de WhatsApp, de Twitter. A partir de las redes sociales que nosotros tengamos.
Vende Más con Emails Arrasadores en tus Campañas de Email Marketing
Implementa y Lanza una Campaña de Email Marketing Exitosa y 100% Automatizada con nuestro curso “Curso Completo de Email Marketing (EMNE)”.
Compra el curso AQUÍ.
